¿Por qué no te callas?
Cuantas frivolidades se han podido leer y oír los últimos días,
sobre la salida de tono del Rey Juan Carlos con el presidente Venezolano Chávez.
Este asunto encierra varias claves por descifrar.
La primera, la diplomática. En este sentido el
acontecimiento es lamentable y tira por tierra las mas primarias nociones de
diplomacia. El Rey perdió los papeles de tal forma que tuvo que salir para
tranquilizarse. No seré yo quien juzgue al Rey, nadie es perfecto, Juan Carlos
es humano al fin y a cabo. Aún así debemos aprender a reconocer nuestros
errores para si queremos rectificarlas. Por supuesto la mala educación de Chávez,
pisando el discurso del Presidente Zapatero, provoco la reacción virulenta en
el momento del monarca. Además, las criticas de Chávez no venían a juicio de
nada. Supongo que el aparentemente mal momento que pasa la corona Española, y
todos los últimos incidentes deben tener su importancia en el humor del Rey,
pero Lo siento a este nivel y con las planchas que tiene el monarca, no debería
volver a entrar al trapo de esta manera tan desafortunada.
Imaginar si por ejemplo en la mesa de debate en la cual
participo en la televisión Asturiana (RTPA), a un momento mando a callar a uno
o a una de los colaboradores de la
mesa, en pleno directo. Si esto lo hago antes del lío del Rey, me acribillan de
prepotente, mal educado y eso en los mas suaves de los casos. Lo dice el Rey en
un acontecimiento internacional y todos aplauden, defendiendo el Orgullo egocéntrico
Español o Europeo o de lo que sea. Cuantos hipócritas o ignorantes o lo dos a
la vez, tenemos en los medios de comunicaciones actuales. En fin una vez mas
podemos comprobarlo escuchando, leyendo y viendo todo lo que se dice del tema.
Cuestan de reconocer los errores propios. Y con todo esto no estoy defendiendo
en absoluto a Chávez y sus Locuras de grandeza.
La segunda clave, ¿Los motivos de Chávez para hacer estas
criticas Aznar ?
Fue una provocación pura y dura. Se deberían investigar en
profundidad las motivaciones del señor Chávez, por provocar un incidente con
España. En mi comprender le viene muy bien en su discurso casi mesiánico y su
propaganda política al señor Chávez. En su afán de perpetuarse en el poder en
su país y liderar una especie de cruzada contra Europa. El salvador de la
patria de América del Sur.
Si analizamos el contenido de las criticas que daba el
Venezolano, no venían a cuento, en este lugar, en este momento. En el fondo todos
o muchos hemos reprochado al Ex presidente Español Aznar, su comportamiento en
la política exterior. Muchos estamos de acuerdo con estos reproches, pero no
era el lugar, ni la ocasión para hablar de este tema que ya paso. Los Españoles
demostraron que no estaban en acuerdo con el gobierno Aznar que actuó dictatorialmente
en contra del clamor publico. Por eso realmente perdieron las elecciones los
señores del PP, además de por su lamentable actuación en la investigación de
los atentados del 11M de Madrid, en los primeros días.
Entonces no se puede reprochar nada al pueblo Español sobre
este asunto por lo menos.

La tercera clave encerrada es el rencor que existe aún en
los pueblos Sur Americanos, por las pasadas colonizaciones de sus países.
Hace años que circulo por la red en todos los chats que han
existido, lo que me ha permitido tener estos últimos 10 años, un contacto casi
a diario con muchas personas, de numerosos países de habla hispana. Permitiéndome
reconocer este rencor latente en muchos.
Por supuesto, condeno desde aquí cualquier forma de colonización
de países vecinos, o lejanos. Condeno las barbaries que cometieron mis
antepasados con su sed de riquezas y de poder. Hablo como Francés que soy. Por
supuesto, que también hicieron de las suyas en su época los Franceses como los
Españoles, los Portugueses y los Ingleses..
La verdad no sé si hubo una declaración por parte de todos
estos países, en forma de excusas, o disculpas formales y oficiales. Comprometámonos
ahora a ayudarles a desarrollarse positivamente y a evolucionar en unos modelos
de sociedades parecidos al nuestro, siempre respetando la cultura de cada país.
Por supuesto no afianzo y no comparto el victimismo de
muchos Sur Americanos, en realidad, muchos de sus males provienen de los vagos
que son muchos, pero esto es otro tema.. Que nos culpen, a estas alturas, de
los problemas que tiene su país hoy en día, por culpa de la colonización del
pasado. Parece que así se justifican muchas lacras que tienen en estas
sociedades de América Latina.
El tiempo que se culpa a los demás de sus problemas, uno no
hace nada para resolverlos y se queda en este aparcamiento mental. Cuando el
problema esta en si mismo y en su comportamiento presente, pero también es otro
tema que no voy a desarrollar ahora..
El cuarto punto seria, analizar las actuaciones de Europa en
el continente Americano.
Si hoy en día hay pocos casos de países colonizadores como
lo entendíamos hace siglos, debemos reconocer que nació otro tipo de
colonialismo, el mercantil y material.
En efecto los países mas desarrollados de Europa y los USA,
fueron colonizando mercantilmente muchos países de América del Sur. Lo llamo colonización
porque todo este proceso esta realizado con afán comercial puro y duro, pero no
esta construido sobre la conciencia fraternal.
Más teniendo una especie de duda moral con estos países por
nuestra historia pasada.
Desde la conciencia fraternal entre seres humanos, deberíamos
haber aprendido a reconocer que cuando se invierte un dinero en un país en vía
de desarrollo, lo hacemos para ganar beneficios, esta claro que no se hace nada
por nada. La diferencia es saber que tarde o pronto los dirigentes de estos países,
aspiraron a Gobernar, ser autónomos, y controlar su economía, sus recursos y
riquezas. Es una aspiración natural en cualquier dirigente de cualquier país,
querer lo mejor para su pueblo. Debemos, pues, saber que a un momento u otro
tendremos que salir o pactar con el gobierno cuando se sienta preparado para
asumir la dirección de su Nación. Todo esto, claro, debe estar sobre la mesa
desde el principio de la aportación al desarrollo de cualquier país.
Encontremos una manera justa para todo el mundo, es un reto bonito y una sabia
tarea que debemos emprender todos juntos.
Festejemos cada año el día de la reconciliación entre los
dos continentes, después de pedir Oficialmente perdón a todas las victimas de
nuestras colonizaciones y actuemos a partir de ahora, como grandes hermanos,
para apoyar el desarrollo positivo, de nuestros hermanos de América del Sur.
¿Por qué no te callas? No, majestad, lo que había que decir es: “Vamos a hablar y
resolver los problemas y llevarnos bien, en Paz, Armonía y Justicia para todos”
|